Terremotos en Ecuador y Japón.
Nuestro planeta sufre sismos a
diario, algunos de ellos rebasan magnituds que afectan la vida humana, como ha
ocurrido en los últimos tiempos en Japón y Ecuador.
Un fuerte terremoto sacudió
este viernes 15 de abril edn un área cercana a la ciudad de Kumamoto, en el sur
de Japón, un día después de que otro terremoto en la misma área causara nueve
muertos.
Las autoridades reportan al
menos 40 personas fallecidas y 100 desaparecidos en la isla de Kyushu por causa
de ambos movimientos telúricos, que generaron numerosos derrumbes y deslaves.
El segundo sismo –el más
poderoso de los dos, con una magnitud de 7,3 en la escala de Richter– fue
localizado a una profundidad de 10 km y se produjo a las 01:25 del sábado.
El 16 de abril de 2016 a las 18:58 horas
ocurrió un sismo en Ecuador con epicentro entre
Muisne de la provincia de Esmeraldas y Pedernales y Cojimíes de la provincia de
Manabí de magnitud
7.8 grados en el Ecuador.
Se han reportado grandes perdidas de vidas
humanas y materiales, hasta el momento se reportan 602 muertos y cientos
de desaparecidos, las personas afectadas por el fenómeno rebasan el millón.
Ambos países se encuentran en el llamado
“Cinturón de Fuego del Pacífico”, si bien las placas tectónicas en las que se
asientan son diferentes, la unicidad del planeta obliga a suponer que están, de
alguna manera relacionados.
Quiero expresar mi solidaridad fraterna
con los pueblos del Ecuador y del Japón, a quienes deseo entereza, fuerza y
paciencia en la adversidad.
(Poner en pausa el sonido de la página arriba a la derecha y dar click al video)
No hay comentarios:
Publicar un comentario