Una Llamada Para La Pervivencia De la Vida Humana En El Planeta Tierra.
Detener el Ecocidio y Genocidio del Hombre por él Mismo.
Los seres humanos con nuestra actividad y tecnología hemos transformado nuestro hogar común, deteriorando los ecosistemas en toda la faz del planeta Tierra, en los continentes y bajo la superficie, en los mares y océanos, en el aire y hasta en el mismo espacio exterior que circunda el planeta.
Hemos expoliado al planeta, abusado de sus "recursos" y hemos dañado a los demás seres vivos con quienes lo compartimos, a muchos de ellos los hemos llevado a la extinción; también hemos ocasionado la desertificación de la tierra acabando con extensas áreas de bosques y selvas; hemos agotado o contaminado los acuíferos terrestres y los grandes cuerpos de agua salobre, afectando las formas de Vida que allí han prosperado por millones de años; el espacio exterior tampoco está libre de la chatarra espacial ni de las ondas electromagnéticas generadas por el hombre con fines de comunicación y belicismo.
Los organismos internacionales públicos y civiles así como diversas autoridades morales planetarias han hecho llamados a la toma de conciencia y a la adopción de medidas efectivas para detener el deterioro ecológico global, el armamentismo belicista, la extrema pobreza y el hambre, mediante la compromiso y organización efectivos de las partes involucradas, es decir TODOS, pues los asuntos del planeta a todos nos incumben. Ver publicada en este blog la enciclica del Papa Francisco 'Laudato Si', en: http://medicecurateipsum-bebe.blogspot.mx/2015/06/la-carta-magna-de-la-ecologia.html
También les invito a leer, difundir y firmar, si así lo consideran "La Carta de la Tierra" que ya he publicado en este blog: http://medicecurateipsum-bebe.blogspot.mx/2010/09/la-carta-de-la-tierra.html
No está de más decir que lo que está en juego es la vida humana como la conocemos, ya que de ocurrir una catástrofe ecológica de proporciones globales habrá una extinción masiva de especies vivientes incluyendo al Hombre, que de facto ya está sucediendo con la extinción de miles de especies de plantas y animales, sin embargo la evidencia geológica y paleontológica nos da cuenta de eventos de extinción masiva de los cuales nuestra generosa Madre Tierra se ha recuperado, es decir la vida en el planeta seguiría tal vez por el tiempo de vida que reste a nuestro sistema solar, solamente que sin nosotros los humanos. Tenemos que recordar que:
'Lo que a uno daña a todos vulnera, porque Todos Somos Uno'.
FVT
Abajo las palabras del Dr. Federico Mayor Zaragoza, académico, catedrático, ex-rector de la Universidad de Granada, España.
"En circunstancias de emergencia global, llamamiento a la responsabilidad de los medios de comunicación" jueves, 31 de diciembre de 2015 "
"Es apremiante tomar medidas a tiempo para detener el progresivo deterioro de la habitabilidad de la Tierra y de las condiciones de vida de buena parte de los seres humanos. De otro modo, podrían alcanzarse puntos de no retorno que afectarían irreversiblemente el legado de las presentes generaciones a las siguientes.
Por primera vez en la historia, las
actividades de nuestra especie -¡capaz de pensar, de imaginar, de anticiparse,
de crear!- pueden afectar el entorno ecológico de forma irremediable. Quieran o
no reconocerlo algunos obcecados e ignorantes cortoplacistas, nos hallamos en
el antropoceno: el formidable tesoro de la naturaleza que nos circunda está en
peligro. Debemos reaccionar sin dilación.
Y está en gravísimo riesgo la propia vida
de muchísimos niños, mujeres y hombres
por la obstinada e inadmisible insolidaridad de los más encumbrados y
privilegiados, que cuentan y recuentan sus muertos pero no prestan la mínima
atención a los ajenos. Miles de personas mueren de hambre todos los días –no me
canso de repetirlo- al tiempo que se invierten más de 3.000 millones de dólares
en armamento y gastos militares para garantizar la seguridad de un 20% del
conjunto de la humanidad.
Sin embargo, no hay fondos para contribuir
al desarrollo sostenible y sostenido de los países más necesitados. El
neoliberalismo sustituyó la cooperación por la explotación, las ayudas por los
préstamos, los valores éticos por los bursátiles y las Naciones Unidas por
grupos plutocráticos (G7, G8, G20). ¿Cómo puede pretenderse que 7, 8 o 20
países ricos tomen en sus manos la gobernación de más de 190 Estados? Y, no
obstante se aceptó. Como se aceptó que, en una Unión Europea monetaria, los
“mercados” nombraran directamente y sin urnas a los gobiernos de Italia y
Grecia… ¡cuna de la democracia!
Una economía basada en la especulación,
la deslocalización productiva y la guerra sigue aumentando las desigualdades
sociales y ocupando cada rendija de otros sistemas alternativos que emerjan. Si
la prima de riesgo –paralela a la mayor precariedad- sigue orientando los pasos
de la economía en lugar de hacerlo los “principios democráticos” que con tanta
lucidez establece la Constitución de la UNESCO, los grandes consorcios no
cesarán de progresar y marcar el paso de un sistema que, en particular desde la
década de los 80, marginó al multilateralismo democrático, y que ahora, urgidos
ante el abismo de situaciones sin regreso, es preciso reponer sin demora.
A este respecto, hemos propuesto
(https://declaracionconjunta.wordpress.com/ ) una sesión extraordinaria de la
Asamblea General de las Naciones Unidas para adoptar las pautas correctoras
adecuadas que todos acepten porque a todos afectan, con sólo tres puntos en el
“orden del día”: extrema pobreza y flujos migratorios; medio ambiente;
conflictos bélicos y amenaza nuclear.
Esto es lo que, con grandes clamores
populares, deben reclamar quienes ahora –recordar en España el 15-M- ya pueden
expresarse libremente. Hasta hace dos décadas, éramos invisibles, silenciosos,
atemorizados espectadores de lo que acontecía. Ahora, gracias a la tecnología
digital ya podemos hacernos oír y escuchar, ya tenemos conciencia global, ya
somos ciudadanos del mundo. Ya la mujer, piedra angular de la nueva era, puede
participar en la toma de decisiones con sus facultades inherentes.
Pero los medios de comunicación no pueden
seguir siendo en una proporción que se está haciendo excesiva, “la voz de su
amo”. No pueden seguir sin alarmar como corresponde cuando notifican, de
pasada, los altos grados de contaminación que ahora mismo se están viviendo en
ciudades como Milán, Pekín, o Madrid. Ni ignorar que hace unas semanas tuvo
lugar en Barcelona la reunión anual de Premios Nobel de la Paz, diez personas y diez instituciones
galardonadas que, con una clarividencia extraordinaria, reclamaron la atención
del mundo –desde la ciudad que, entre otras cosas muy positivas, me inculcó de
joven el refrán marinero que dice “nunca hay buen viento para quien no sabe a
dónde va”- hacia las urgentísimas decisiones que deben adoptarse
imperativamente (http://barcelona.nobelpeacesummit.org/ . Pusieron de
manifiesto la insolidaridad actual y
avalaron que el año 2016, a propuesta del IPB (International Peace Bureau), sea
el año del “desarme para el desarrollo”.
Exijamos todos que 2016 sea el principio
de la reducción de la locura del armamentismo en favor de la cordura del
desarrollo. Tal como están las cosas, apoyar por el Estado la venta de
automóviles que no sean híbridos o eléctricos, es un auténtico dislate. Seguir
adquiriendo productos de firmas como la Volkswagen, cuyo comportamiento ha sido
deleznable, es incomprensible. Como lo es seguir favoreciendo el crecimiento de
firmas manifiestamente insolidarias.
Sí, ahora es inaplazable levantar la voz
y corregir las tendencias actuales antes de que sea demasiado tarde.
Constituiría un error histórico imperdonable que, ofuscados por las baratijas y
el bullicio del consumo, sin reparar en sus efectos perniciosos, con unos
medios de comunicación con frecuencia sesgados y que favorecen la gregarización
y el olvido de lo relevante, nos olvidásemos de los grandes desafíos que en la
actualidad ya alcanzan a una mayoría de las personas y que, en breve plazo,
pueden afectar a todos.
Voz de “Nosotros, los pueblos…”, como se
inicia la Carta de las Naciones Unidas, que pueda velar, gracias a su número,
fuerza y sentido, por el cumplimiento a escala global de las condiciones
mínimas que permitan el inicio de una nueva era, del “nuevo comienzo” que
proclama la Carta de la Tierra
(http://earthcharter.org/invent/images/uploads/echarter_spanish.pdf ).
Con el concurso insustituible de medios
de comunicación de toda índole, la voz de la gente podría, por fin, prevalecer
sobre la de los multimillonarios consorcios, para que, los intereses de la
humanidad sean tenidos en cuenta; para que, por fin, puedan detenerse procesos
que ensombrecerían para siempre los horizontes de las generaciones venideras;
para que las condiciones para una vida digna en la Tierra no sigan poniéndose
en peligro… Todo ello es impensable sin la contribución convencida y diligente
de los omnipresentes y omnipotentes medios de información y de comunicación.
A ellos dirijo, en los albores del año
2016, este llamamiento. De ellos depende, en buena medida, que el nuevo año sea
el de la inflexión de la alarmante deriva presente, del desorden conceptual y
estructural de una gobernación sin brújula a ciudadanos del mundo capaces de
ejercer plenamente los derechos humanos. Para cumplir los deberes propios de la
responsabilidad intergeneracional y no dejar a nuestros descendientes una casa
desvencijada, es ineludible hacer posible la transición suprema de la fuerza a
la palabra."
Publicado por el Dr. Federico Mayor Zaragoza, el jueves 31 de diciembre de 2015, en:
http://federicomayor.blogspot.mx/2015/12/en-circunstancias-de-emergencia-global.html
En esta liga el CV del Dr. Mayor:
http://fund-culturadepaz.org/spa/01/cent0101.htm
Francisco Valdés de la Torre
Memento Audere Semper
http://federicomayor.blogspot.mx/2015/12/en-circunstancias-de-emergencia-global.html
En esta liga el CV del Dr. Mayor:
http://fund-culturadepaz.org/spa/01/cent0101.htm
Francisco Valdés de la Torre
Memento Audere Semper
México MMXVI
No hay comentarios:
Publicar un comentario