¿Qué es la Vida?
Si alguien me preguntara: ¿Qué es la vida? Si no tengo que decirlo, lo sé ...pero si tengo que describirla
...entonces no lo sé, parafraseando a San Agustín de Hipona.
La descripción aristotélica de la vida es la que aún se usa por comodidad: "Los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y mueren" ...Aristóteles señalo algunas característica del ciclo vital, más no nos dice que es la vida.
La descripción aristotélica de la vida es la que aún se usa por comodidad: "Los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y mueren" ...Aristóteles señalo algunas característica del ciclo vital, más no nos dice que es la vida.
En realidad la Vida,
la materia viviente, es un nivel de organización y complejización de la materia
y la energía en el Universo, que adquiere por esta nueva organización y estructura
en sistemas cerrados llamados organismos o individuos, propiedades en cuanto al
aprovechamiento de la energía, auto-desarrollo, autonomía, autopoyesis, maduración, replicación o
reproducción, en el proceso llamado evolución en la medida que surgen
estructuras nuevas en la materia viviente, también surgen nuevas propiedades y
funciones tales como las sensoriales, motoras, etc. Gracias al surgimiento y evolución del órgano maravilloso llamado cerebro aparecen capacidades cognoscitivas, emociones, afectos y la consciencia... la facultad de
percibirnos como seres existente y percibir el entorno en donde nos
desenvolvemos, darnos cuenta del propio ser y existir como entes separados de
medio que nos rodea. Con la vida la materia se organiza y adquiere nuevas propiedades y funciones en un movimiento continuo desde que se es un ser vivo, desde que se nace, hasta que se disuelve y deja de serlo, hasta que se muere.
Lo cierto es que él
esta aquí, Francisco Elías esta aquí como prueba viviente de este maravilloso don
Divino que es la Vida. Solamente como producto y creación de una Inteligencia
Infinita puedo entender la existencia y surgimiento de tal fenómeno en el
Universo.
La llegada de
Francisco Elías ha sido un acontecimiento maravilloso, cada criatura que llega
al mundo es una bendición, así este bebé es una bendición que agradezco con todo mi corazón.
No todo el mundo
aprecia la venida de un nuevo ser, es más hoy día muchos la rehuyen y evitan
porque les priva de su libertad, interfiere con su 'proyecto de vida' lo triste
es que ahora la legislación en varias naciones permite el homicidio de un ser
indefenso tan campantemente, argumentando que 'aún no es un ser humano'...me
estoy refiriendo a la permisividad del aborto, y yo les pregunto a esos
sabihondos: ¿Qué es un ser humano? ¿Cuándo ya se es un ser humano? ¿Alguien lo sabe? ...algunos
mueren de viejos y nunca llegaron a ser reales seres humanos... ¿Habría que
haberlos eliminado por su inhumanidad?
En realidad desde el momento de la concepción el nuevo ser ya posee completa, absolutamente completa la carga genética, la información total para ser lo que ya es: un ser en proceso de desarrollo ...como usted y como yo, y como aquellos 'inhumanos' que siempre tienen la oportunidad de cambiar en su barbarismo y fiereza y llegar a ser un verdadero ser humano... porque todos estamos inmersos en el proceso de la evolución, del cuerpo físico, de la psique y también del espíritu.
Así en el pequeño ser
en formación desde el primer instante de su concepción ya mora en él el
espíritu y toda la fuerza creadora del Cosmos, de la Madre Naturaleza ...es
decir de Dios ...pues Cosmos y Natura son su operadores, ...así su desarrollo
completo solamente es cuestión de tiempo ...como solo es cuestión de tiempo la
transformación y desarrollo de cada uno de nosotros.
Con esta visión del
ser humano es entendible la felicidad y la expectación que causa la llegada de
este 'angelito' precioso a la familia, bien llegado sea, rodeado de mucho amor
y los mejores augurios para un futuro de buenaventura, con salud y
bendiciones.
Esto les escribí a mi
hijo y a su esposa, poco antes del nacimiento de Francisco Elías:
Gracias por la llegada de Francisco Elías.
Memento Audere Semper
México MMXV
No hay comentarios:
Publicar un comentario